El
transporte ayuda a disminuir la pobreza
La logística moderna es un requisito inicial para alcanzar el
bienestar económico: el transporte ayuda a combatir la pobreza. Contribuimos a
la prosperidad y hacemos que el mundo se un mejor sitio para vivir:
En carretera: Nuestros productos aseguran que todos tengan
comida en la mesa
En la ciudad: Nuestros productos te llevan al trabajo,
recogen los residuos de tu casa y desarrollamos soluciones de transporte
público del mañana
Fuera del camino: Operaciones en minas, en la extracción
vegetal y en el cargamento de toneladas de piedras.
En el mar: Estamos contigo en los mares, en los
servicios de rescate marino.
Estamos
en un negocio de personas
Para nosotros la confianza y las relaciones son tan importantes
como la oferta total.
Nuestras marcas de productos y servicios, junto a nuestros
representantes, construyen relaciones duraderas con nuestros clientes.
Indicar la descripción completa y diseño de la cadena de
suministro de la empresa transnacional.
Cadena de Suministro de Volvo
Cadena de Suministro de Volvo
Reseña de la
Empresa
1951 Volvo
inicia actividades comerciales a través de la empresa Mercamotors, compañía que
representaba productos suecos en el Perú.
1959 Se constituye Volvo del Perú S.A,
dedicándose totalmente a la importación de productos Volvo.
1966 Se inaugura la primera planta de
ensamblaje de camiones diésel en la Av. Colonial (Lima). Los modelos fabricados
eran: F86, N86, N88.
1972 AB Volvo participó en la licitación
para la fabricación de motores diésel en el Perú, la cual ganó en 1973 junto
con Perkins de Inglaterra.
1974 Volvo moderniza completamente la línea
de ensamblaje de camiones con los modelos N7 y N10.
1983 Todas las operaciones de Volvo del
Perú se centralizaron en la planta de la Carretera Central en Ate-Vitarte.
1992 Volvo del Perú S.A. cambia su
denominación y se convierte en Volvo Perú S.A., razón social que se mantiene
hasta hoy.
1995 Se introduce en el Perú la línea FH de
camiones.
1996 Volvo Perú fue la única compañía en la
industria automotriz peruana que contó con una planta de ensamblaje y la
Certificación ISO 9002.
2004 Volvo Perú mudó sus operaciones a sus
instalaciones ubicadas en Av. Nicolás Arriola 550, La Victoria.
2006 Se presentó la nueva línea dorada de
camiones pesados Volvo FH y Volvo FM en el mercado peruano con “Total
Performance”.
2007 Volvo Perú realizó el lanzamiento de
la marca de camiones americanos MACK TRUCKS en el mercado peruano.
2010 Se inaugura el nuevo Taller Volvo
Santa Anita.
2012 Volvo Perú se muda a sus actuales y
modernas oficinas que cuentan con los más altos estándares suecos, ubicadas en
la Carretera Panamericana Sur KM 23.88, en Lurín.
2014 Lanzamiento de la nueva línea F; tanto
el FH, FM y FMX fueron renovados. Una nueva gama que conquistó rápidamente al
mercado.
2016 Volvo Perú comenzó nuevamente a
comercializar los equipos de construcción Volvo y SDLG.
2016 Relanzamiento de los nuevos camiones
medianos Volvo.
2017 Volvo Perú cambia de nombre comercial
a Volvo Group Peru, para reconfirmar su imagen como un proveedor de soluciones
integrales.
2018 Lanzamiento de camiones japoneses UD
Trucks.
2019 Volvo Financial Services ingresa al
Perú.
Análisis FODA de la cadena logística de la empresa
transnacional.
FORTALEZAS
|
DEBILIDADES
|
Cuenta con buena reputación y alto reconocimiento del valor de la marca
Diversidad de líneas de producto
de tractores que se ajustan a las necesidades de cada tipo de cliente
Líder en el rubro de transportes de larga distancia
Certificación de gran índole en sistemas de procesos logísticos
Posee alianza estratégicas con marcas de renombre
Relación sólida con proveedores
Innovación y tecnología
|
Precios de los camiones volvo son altos
Ausencia de estandarización de procesos a nivel corporativo
Dependencia del sector minero y construcción
Los costos de almacenaje y mantenimiento de los productos no vendidos son muy elevados
Vulnerabilidad ante la volatilidad del tipo de cambio
Poca integración comercial entre subsidiarios
|
OPORTUNIDADES
|
AMENAZAS
|
Existe alta demanda de camiones en el mercado peruano debido al aumento
de construcciones en el sector inmobiliario
y minero
La sociedad actual demanda productos sostenibles con el medio
ambiente eco amigables
Las entidades bancarias brindadas por volvo son más flexibles y brinda
más ventajas, por lo q los clientes pueden solicitar préstamos para adquirir
los productos
|
Divemotor, Scania y las marcas chinas son la mayor competencia por
sus precios asequibles
Fluctuaciones en el tipo de cambio
Paro de proyectos mineros
Situación inestable política
Alza del ISC (Impuesto Selectivo al Consumo) al sector automotor
conflictos sociales que afectan la inversión privada en el sector
minero
Medios de comunicación priorizan la publicidad de productos más comerciales
(Toyota, Renault)
|
3) Indica la descripción y análisis completo de la Gestión
de Compras de la empresa transnacional:
Como administra o gestionan las compras
Las compras dentro de la unidad las realiza el área de planeamiento la cual maneja también el
inventario, lo cual le permite tener información más detallada de lo que se necesita y de lo que se
posee en el almacén. Las ventas se realizan con 3 meses de anticipación para poder hacer la
coordinación con los proveedores y con el área de importación.
Estructura/Organigrama
El
presente organigrama es formal aprobado por los directores de la organización.
Este se presenta
de manera vertical jerarquizando la posición de cada
colaborador dentro del área. El organigrama es
específicamente del área de compras de Volvo Perú, se pude apreciar que
es funcional debido a
que identifica las funciones de los colaboradores del
área especificando la actividad que desarrollan
dentro de la unidad de compras
de Volvo. Por ultimo este mismo organigrama se utiliza para las
demás unidades
de la organización como por ejemplo: Mack, UD, Penta, Buses, entre otros.
Funciones y actividades del área y de cada
puesto
En la cabeza de la organización se ubica el “Sales Support
Manager” este se encarga de dirigir y
gestionar el área y de guiar a los
colaboradores hacia los objetivos de la organización. Debajo de este
se ubica
el “Trainee” que brinda apoyo al Sales Support Manager. Por debajo de este se
ubican
diferentes funciones como: planeamiento/ control de inventario, Importaciones, facturación y
entregas.
El primero, se encarga de realizar la planeación de compras para
los próximos meses, además se
encarga de realizar el inventario para poder
tener un mejor control a la hora de realizar las compras.
El segundo, se
encarga de todo los temas de importación al mercado nacional, gestiona todo
para
realizar las importaciones de los productos que se están ingresando al
país. El tercero, se encarga de
los temas administrativos del área, su función
radica en la facturación a los clientes y mantiene
relación con la unidad
administrativa de la organización. Por último se ubica las entregas que
realizan
a los clientes esta área posee dos ejecutivos que brindan apoyo a esta
función del área.
Indica la
descripción y análisis completo de la Gestión de Compras de la empresa
transnacional:
- Tipo de bienes y servicios que compra. Donde se adquieren local/internacional
Según la entrevista que tuvimos con lel encargado de compras, estos fueron algunos de los productos que se necesitan para poder distribuir por todo el país, es decir camiones Volvo. Cabe señalar que no son todos los productos, solo se tomaron algunos debido para fines académicos. Los productos se adquieren de brasil, es allí donde se producen y se emsamblan para que volvo los pueda importar.
- Camiones volvo: Para las operaciones más exigentes, el Volvo FH16 es el camión más potente de la gama.
- Camiones MAC: Ofrece un diseño funcional, construcción robusta y funcionamiento confiable a través de una amplia gama de aplicaciones. Para que puedas emprender cualquier trabajo día tras día
- Buses variable: sistemas de transportación que operan con rutas fijas y horarios predeterminados y que pueden ser utilizados para viajes interprovinciales.
- UD Camiones chicos: Este modelo cuenta con un configuración orientada a obtener la mayor productividad. La cabina tiene un diseño amplio y ergonómico que brinda mayor comodidad al conductor y rentabilidad para el negocio.
- VCE: líderes en el desarrollo de productos y servicios para los sectores de construcción, extracción, procesamiento de residuos, silvicultura y manejo de materiales.
-Motores Penta: Los motores diésel Volvo Penta, con gran capacidad de respuesta para instalaciones de intrabordas de ejes, destacan en facilidad de conducción.
- Cómo planifica sus compras. Qué herramientas y estrategias utiliza.
Con respecto a cómo ellos planifican sus compras,Volvo se encarga en comprar todos los productos mencionados anteriormente para abastecer la demanda en el mercado peruano.Es por ello, que planifica compras todos los meses y hace pedido con tres meses de anticipación todos los luego establecer cuantos embarques vendrán del extranjero y cuantos productos se van a nacionaizar y a partir de ello se planificará con respecto a estos datos. Por otro lado, con respecto a las maquinarias, la planificación de las compras suele llevar un proceso más largo porque depende de la vida útil de estas y se gestionará una compra nueva cuando esta ya esté en los últimos años de vida. Además, Volvo, utiliza herramientas y estrategias como el suministro de materiales y servicios, controlando los costes, la calidad y el nivel tecnológico, es fundamental para el éxito del grupo Volvo Car. El departamento de compras propone formar un equipo con la misión de mantener y ampliar una base de proveedores de primerísimo nivel, en colaboración con otras personas, tanto dentro como fuera de la empresa.
- Cantidad de operaciones al año
Con respecto a la cantidad de operaciones que se la empresa Volvo realiza los ingresos de las ventas de camiones de diferentes gamas durante los meses de octubre a marzo. A continuación se apreciará un cuadro de las unidades compradas anuales durante 1 año según categoría de camiones.
Indicadores de compra que utiliza Volvo:
- -Cumplimiento de compra de repuestos, el cual Volvo calcula dividiendo el total de compra
neta de repuestos sobre la mera de compra de repuestos.
-Índice de rotación de stock , a través del cual la empresa considera el número de veces
que el total de stock es vendido en su totalidad y renovado en el transcurso de un año a
través de las compras. Total de ventas de los últimos 12 meses sobre el total de stock valorizado
-Desviación presupuestaria y real, en la cual la empresa hace un seguimiento presupuestario
determinante para lograr mantener un buen control del departamento, Volvo lo hace mensualmente
-Ahorro real sobre coste rea, Volvo usa este indicador para medir el impacto real que posee el
ahorro en su cuenta de resultados
-Calidad individual de un proveedor, para conseguirlo Volvo compara la tasa de error sobre la de
defecto del proveedor, ofreciendo información valiosa sobre la confianza de sus proveedores
-Precisión de orden de compras, Volvo con este indicador logra garantizarse si los proveedores
están entregando lo que se les pidió y si se consigue hacerlo en el tiempo adecuado
-Tiempo de entrega del proveedor, con este indicador Volvo se asegura de tener una idea concisa
de los proveedores que ralentizan el ciclo productivo de su cadena de compras para efectuar las
medidas correctivas.
-Así mismo Volvo, realiza un seguimiento periódico a los trabajadores que posee dentro de su área
de compras con el objetivo de corroborar el cumplimiento de los procedimientos y si la metodología
en curso usada está brindando los resultados esperado, caso contrario, aplicar mejoras.
5) Indica la descripción y análisis completo de la Gestión
de Inventario de la empresa transnacional
La gestión de inventarios de Volvo se sostiene en tres importante pilares los cuales son el Planeamiento y Control de Inventario, Importaciones y Administración de Unidades en Stock.
La gestión de inventarios de Volvo se sostiene en tres importante pilares los cuales son el Planeamiento y Control de Inventario, Importaciones y Administración de Unidades en Stock.
- El primero, planeamiento y control de inventarios busca mantener a las áreas implicadas enel reabastecimiento de los puntos de venta coordinadas para evitar quedarse sin stock y afectar la cantidad vendida por la empresa, para ello se realiza el pedido a la planta con tres meses de anticipación para tener incluso tiempo para el control de calidad e inspecciones y disminuir la insatisfacción de los clientes.
- Segundo, las importaciones de los productos deben estar en perfecta coordinación con la planta donde se fabrican, ya que al ser este proceso susceptible a diversos contratiempos puede sufrir retrasos, para disminuir este riesgo, se realiza seguimiento a la empresa encargada del transporte, además de la coordinación con la aduana para la rápida nacionalización de la carga.
- Finalmente, la administración de unidades en Stock mantiene el control necesario para evitar quedar desabastecidos de SKU, este proceso incluye el arribo y almacenamiento de las nuevas unidades, coordinar con el área de marketing y comercial la utilización de unidades para las actividades de obtención de nuevos clientes y la gestión de la documentación del área de logística de la empresa.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar